10 razones para estudiar un MBA
¿MBA? ¿Qué es eso? ¿Es un grado, un máster…? Si al leer el título del post de hoy te han surgido estas preguntas, ¡sigue leyendo!
MBA
Un MBA, por sus siglas en inglés, Master in Business Administration, es un máster orientado a la administración de empresas que aporta una visión integral y profunda de la empresa. Para estudiar un MBA no es necesario que tu título universitario esté relacionado con la administración de empresas ya que su principal utilidad es la de aprender a gestionar una compañía en todos sus áreas.
10 Razones para estudiar un MBA
Alta cualificación profesional
Cursar y finalizar un MBA incrementa tu cualificación profesional y aporta conocimiento extra en tu currículum. Los alumnos de un MBA adquieren conocimientos avanzados sobre gestión empresarial.
Seguridad en tu empleabilidad
La formación en un MBA aporta una mayor seguridad a la hora de encontrar o mantener un empleo. Además, una gran cantidad de ofertas de empleo incluyen como requisito haber finalizado un MBA, ya que estos aportan diferenciaciòn al perfil de quienes los tienen. Existen numerosas encuestas que sitúan el nivel de desempleo de los titulados de un MBA notablemente inferior al resto de profesionales del sector sin el título.
Mejores salarios
Estudios sobre empleo y tendencias salariales destacan que los profesionales que cuentan con estudios de posgrado como lo es un MBA, cuentan, también, con remuneraciones más altas. Los titulados en MBA suelen tener puestos directivos o gerenciales, lo que incrementa su salario.
Habilidades directivas
Un MBA perfecciona las llamadas soft skills, habilidades que ayudan a gestionar equipos de trabajo, tomar las decisiones directivas correctas y mantener el compromiso del resto de los trabajadores orientado a los objetivos marcados por la empresa. Además, desarrollan las habilidades directivas más tradicionales como marketing, finanzas, estrategia y operaciones.
Red de contactos
La red de contactos es una de las principales ventajas de estudiar un MBA. Tus compañeros de curso, exalumnos o profesores serán expertos en diferentes campos por lo que se facilita el contacto de personas con intereses parecidos. Estas relaciones pueden extenderse al ámbito laboral, algo muy valorado.
Aprendizaje práctico
Además de aprendizaje teórico, en un MBA se suelen emplear métodos de enseñanza práctica en la que se analiza, debate e implementa los conocimientos teóricos a casos reales; así el alumno podrá aplicar sus conocimientos en sufuturoo empleo.
Aptitud para liderar
Quien curse un MBA, de forma natural, adquirirá habilidades para actividades directivas y liderar equipos de trabajo. Es un tipo de liderazgo activo e impulsor de cambios.
Inversión
El estudio de un MBA suele ser considerado una inversión ya que es costoso en términos de tiempo y dinero. Aún así, el retorno de la inversión está asegurado.
Emprendimiento
Durante el estudio del MBA, suelen surgir numerosos emprendimientos como resultado de proyectos de ideas de negocio en las clases; además, con los conocimientos adquiridos muchos titulados optan por abrir un nuevo negocio tras el máster. Los MBA forman a profesionales responsables e innovadores.
Adaptación al cambio
Los alumnos de un MBA son entrenados en ámbitos de constante evolución y cambio, por lo que con aptitudes como la flexibilidad y la adaptación al cambio se convierten en profesionales inmensamente preparados.
Conclusión
Estudiar un MBA es una gran oportunidad para aprender a optimizar un negocio y es una herramienta para conseguir tus objetivos profesionales.
Si quieres más información sobre los MBA, no sabes por dónde empezar la búsqueda o necesitas asesoramiento en la elección del programa, no dudes en contactarnos, con nuestro servicio de orientación resolveremos todas tus dudas.