10 Razones para estudiar en el extranjero

Los años pasan y no vuelven, por eso tenemos que exprimir al máximo todas las etapas de la vida coleccionando experiencias y aventuras. ¿Y qué mejor experiencia que estudiar en el extranjero?

Seguramente como estudiante te lo hayas planteado alguna vez, pero quizás no te hayas atrevido a dar el paso. En este post te contamos 10 razones para ayudarte a tomar la decisión de estudiar en el extranjero.


10 Razones

Vivir una nueva experiencia:

No hay nada más enriquecedor que atrevernos a hacer algo que nos daba miedo, de hecho, se dice que la vida comienza en el momento que salimos de nuestra zona de confort. Tendrás la oportunidad de realizar viajes y ampliar horizontes.

Ser más autosuficiente:

Realizar uno mismo gestiones del día a día que antes eran tramitadas por otras personas, ayuda a ser mucho más independiente y responsable, lo que te ayudará a crecer como persona.

Aprender otro idioma:

No hay nada como una inmersión lingüística para aprender el idioma. Es por esto que, aunque no estudies en el idioma nacional del lugar, las interacciones diarias de la vida cotidiana, te ayudarán a desenvolverte hablando un idioma, mejorar el acento o tener mayor fluidez.

Conocer otra cultura:

Conocer e integrarse en otra cultura es, posiblemente, una de las más beneficiosas para desarrollarte como persona. Adquirirás una nueva visión de la sociedad, volviéndote más flexible y respetuoso. Esto, además, te permitirá ver tu propia  cultura desde otro punto de vista.

Mejorar tu CV:

El estudiar en escuelas o universidades de otros países, especialmente si son destacables en su sector o aprender un idioma diferente, afectarán a tu currículum y a tu perfil profesional diferenciándolo del resto y consiguiendo una ventaja competitiva.

Adquirir y desarrollar nuevas habilidades:

Viviendo en el extranjero adquirirás ciertas habilidades que, de lo contrario, te serían muy difíciles de conseguir. Habilidades que hoy en día son consideradas muy valiosas dentro del mundo laboral. Flexibilidad, capacidad de adaptación o gestión de incertidumbre son solo algunas de ellas.

Red de contactos internacional:

Tú y muchos otros estudiantes internacionales compartiréis los mismos círculos, ya sea en clases o en la vida diaria. Esto te permitirá crear una red de contactos internacional, útil tanto para crear contactos profesionales hasta amistades sólidas y duraderas.

Viajar: 

Estudiar en el extranjero te acercará a lugares increíbles. Podrás tener al alcance sitios que, desde tu ciudad natal son muy lejanos pero que, desde tu nueva residencia puedan estar mucho más cerca y puedan ser mucho más accesibles.

Aprender sobre uno mismo:

Esta experiencia influirá muy positivamente en tí, afectando especialmente a tu crecimiento personal. Tomarás decisiones por ti mismo en un nuevo entorno y aprenderás de cada paso que des.

Valorar tu casa y tu familia:

Aunque parezca obvio, el alejándote por un tiempo de nuestros círculos más cercanos te permitirá reafirmarte en el incalculable valor que tienen. Además, vivir fuera te dará la posibilidad de modificar tus prioridades en el futuro.


¿Hemos logrado convencerte de vivir esta increíble aventura? o, por el contrario, ¿necesitas más razones por las que irte a estudiar al extranjero? Si es así, no dudes en contactar con nosotros. Podremos ayudarte a tomar la decisión, además de gestionar el proceso de búsqueda y admisión del programa educativo que más se adapte a ti y a tus objetivos.

¡Haz click en el botón para contactarnos!

Previous
Previous

10 razones para estudiar un MBA

Next
Next

Becas más extrañas a las que puedes aplicar…